LA SERIE DE MARADONA REPARTIRÁ INDEMNIZACIONES MILLONARIAS

Para advertir la potencia y el éxito de una serie como "Maradona, sueño bendito" hay que tener en cuenta que pese a las cuantiosas indemnizaciones que la productora y la plataforma tendrán que pagar por distintas demandas, habrá segunda parte.
"Tela para cortar siempre hay y queda mucho por contar, ya de por sí tuvimos que sacar un montón para la primera temporada donde los capítulos iban a durar 45 minutos y terminaron siendo de 65 minutos" dijo hace poco el director Alejandro Aimetta.
Antes de la confirmación de la segunda temporada de la historia sobre el ascenso y caída de Diego Armando Maradona, el realizador advirtió que "es difícil hacer esta serie con tantos abogados y cartas documentos de por medio".
Se refería, claro, a las objeciones que oportunamente plantearon Claudia Villafañe, la primera mujer de Maradona, y dos de sus hijas,Dalma y Gianina. Por entonces no se había conocido lo que Guillermo Cóppola, el ex mítico manager de Diego, reveló en las últimas horas cuando dijo que dio instrucciones a sus abogados para que demanden a Amazon porque parte de la historia contada lesiona su imagen.
Jean Pierre Noher y Leonardo Sbaraglia asumieron el rol de interpretar a Cóppola en distintas etapas de su vínculo con el 10 de la selección.Aunque no ha revelado qué parte de la serie lo afectó , no es difícil imaginar por dónde irá el planteo si se recuerda que en el inicio de la narración, el día de la sobredosis, cuando el futbolista está al borde de la muerte, su representante insiste en detenerse para tomar un café.
La productora principal de Maradona, Sueño bendito, BTF Media, había deslizado, en su momento, que disponía de un fondo especial de algo más de 10 millones de dólares para hacer frente a los reclamos de los familiares directos de Maradona
Los principales problemas pasan por la afectación de la imágen de la gente incluída en el entorno de Diego y en que no todos los que aparecieron en la historia prestaron consentimiento para que se hablara de ellos.
Para colmo de males , cuando Amazon encargó el rodaje todo se trató con Maradona y tal vez en el marco de una singular campaña propagandística, día de por medio los programas de espectáculo decían que el ex jugador había prestado consentimiento para que se maltratara a su ex mujer .
Después , ya se sabe, Maradona murió inesperadamente y quedaron sus contratos pero no hubo contacto entre la productora y los otros involucrados en la filmación para reformular parte de la historia.
La decisión de Cóppola de actuar contra la plataforma se tomó junto a los abogados Gustavo Romano, Gerardo Pardo y Fernando Burlando.El más famoso de los representantes de Maradona tendrá pronto, además, su propia serie.